Biblioteca Histórica
Retrato de Lope de Vega
Tu nota: Nota media: 2.9/5 Votaciones: 19
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Retrato de Lope de Vega
Fecha:
1599
Lugar:
Madrid
Descripcion:
Extraído del libro "Isidro, poema castellano". Madrid, Luis Sánchez, véndese en casa de Juan de Montoya, 1599. BHM L 68

Retrato anónimo de Lope de Vega, estampado por entalladura, con el lema "Quid humiltate inuidia"; en la parte baja de la cartela se leen las iniciales "ISIR" o "ISTR". Es el mismo que aparece en la primera edición de la "Arcadia" (1598).
Tipo:
Estampas
Signatura:
L 68

Comentario
Lope de Vega, como tantos otros autores de la época, se lamentó en varias ocasiones de la piratería, de las ediciones que llegaban al mercado sin su autorización (…). La aparición del retrato del autor al inicio de la obra se convertirá en una marca de autenticidad, una firma icónica: indica que la edición se ha impreso con la autorización de quien la ha escrito. Serán habituales estos retratos al inicio de muchas ediciones en la época (…)

El primer retrato que conocemos de Lope de Vega se publicó al inicio de su libro de pastores, Arcadia: prosas y versos, que verá la luz en el taller madrileño de Luis Sánchez, a costa del librero Juan de Montoya en 1598. En él se representa a Lope de Vega más joven de los 36 años que contaba cuando se publica la obra. Un retrato que lo sitúa en el triunfo de la corte, con su cuello almidonado y sus ricos ropajes. Esta imagen aparece, como si de una orla se tratara, dentro de una caña y una serpiente enlazadas, que son símbolos de inmortalidad. Este retrato, con escasos cambios, se repetirá en muchas de las ediciones de la obra de Lope de Vega en estos años.

Comentario de José Manuel Lucía Megías, extraído del catálogo de la exposición "Lope en la piel de Brugalla", Madrid, 2013
Opiniones