Patrimonio urbano
Claudio Coello
Tu nota: Nota media: 2.8/5 Votaciones: 17
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Claudio Coello
Fecha:
1991
Lugar:
Madrid
Descripcion:
Dirección: Plaza de Puerta Cerrada.
Distrito: Centro.
Colocada en 1991. Fecha de reposición: diciembre de 2014.
Tipo:
Placa conmemorativa
Signatura:
s/sign

Comentario
En este lugar nació en 1642 CLAUDIO COELLO pintor de cámara del Rey Carlos II

Madrileño de nacimiento y vocación, el pintor Claudio Coello es de ascendencia portuguesa afincada en nuestra ciudad, siendo uno de los grandes representantes de la escuela madrileña de pintores del Barroco.

Nace en 1642 y comienza su aprendizaje artístico en la capital siguiendo la impronta de Velázquez, de la que se irá liberando en su evolución para dar paso a un Barroco efectista en su madurez pictórica.

Su primera gran obra es “La Anunciación” del retablo mayor del Convento de las Benedictinas de San Plácido, construido por Fray Lorenzo de San Nicolás. Ejecutado en 1667, “La Anunciación”, con ciertas influencias de Rubens, es un lienzo de grandes proporciones y con un tratamiento escenográfico muy característico de la época, en donde se entremezclan personajes terrenales y celestiales.

Claudio Coello pintó retratos reales, como el de Carlos II o Doña Mariana de Austria, encargos para órdenes religiosas, como los lienzos “El Triunfo de San Agustín”, “San Antonio de Papua”, “San Francisco de Asís” o el “Jubileo de la Porciúncula” y decoraciones murales, como la del Convento de la Mantería de Zaragoza.

Nombrado “Pintor de Cámara” en 1684, Carlos II le encarga para el Monasterio de El Escorial el lienzo de “La Adoración de la Sagrada Forma”, donde queda patente su maestría al adaptarse al espacio concreto que se le había asignado, prolongando visualmente la perspectiva de la sacristía y elaborando una serie de retratos de personajes reales, entre los que destacan la propia efigie del último monarca de la dinastía española de los Austria.

Claudio Coello murió en 1693 en esta misma ciudad en la que nació y fue enterrado en la Parroquia de San Andrés.
Mapa
Opiniones