Museo de San Isidro
Orinal de arcilla
Tu nota: Nota media: 3.0/5 Votaciones: 5
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Orinal de arcilla
Fecha:
Entre 1601 y 1725
Lugar:
Madrid
Descripcion:
Arcilla ocre. Torneado. Vidriado.
Altura: 11,7 xm; Diámetro base: 14,50 cm; Diámetro boca: 20,40 cm

Tipo:
Arqueología
Núm Inventario:
Inv. CE1983/9/220792

Comentario
Recuperado en la excavación arqueológica de la Plaza de los Carros en Madrid.

Recipiente de cuerpo cilindrico, base plana a la que le falta un pequeño fragmento, borde con labio exvasado y dos asas de cinta. A la altura del arranque de éstas, dos lineas paralelas decoran el exterior. Está parcialmente vidriado en color negro en asa, fondo y cuerpo; así como en la superficie interior y labio.

El orinal o bacín es un recipiente que tiene como principal uso la higiene personal. Sirve para recoger la orina y los excrementos humanos. Otras acepciones del término se refieren a su uso por los barberos como depósito de agua para remojar la barba, y a su uso por los pobres para depositar las limosnas.

Fuente: CERES. Museo de Saln Isidro. Los Orígenes de Madrid.
Mapa
Opiniones