Archivo de Villa
Ordenamiento dado a Madrid por Alfonso XI disponiendo la observancia del fuero Real y modificando algunas disposiciones sobre el nombramiento de alcaldes y la forma de pagar las caloñas
Tu nota: Nota media: 2.7/5 Votaciones: 36
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Ordenamiento dado a Madrid por Alfonso XI disponiendo la observancia del fuero Real y modificando algunas disposiciones sobre el nombramiento de alcaldes y la forma de pagar las caloñas
Fecha:
1339
Lugar:
Madrid
Descripcion:
“Dos de maio, era de mill e CCC e LCC e VII annos”.
Original.
Cuaderno en pergamino, 10h, 28 x 20 cm.
Letra gótica.
Capitulares en rojo y azul.
Tipo:
Manuscritos
Signatura:
2-309-23
Núm Inventario:
Envío 15 documentos reales

Comentario
Alfonso XI fue rey de Castilla y León entre 1312 y 1350, accedió al trono al año siguiente de nacer. Durante su reinado conquistó nuevos territorios en el marco de la Reconquista, abrió nuevos mercados y aumentó el poder real en detrimento de la nobleza.
Durante su reinado se culmina un proceso por el cual, se suprimen los fueros locales y se implanta el Furo Real, con este ordenamiento, se concede al concejo de Madrid la selección anual de cuatro alcaldes y dos alguaciles, de los que el rey elegiría dos alcaldes y un alguacil. De este modo, la ciudad mantiene parte de su antigua autonomía y la Corona refuerza su autoridad, así se intenta establecer un marco jurídico igual para todo el territorio, dejando atrás las particularidades jurídicas territoriales.
Este proceso unificador se remonta a Alfonso X, intenta acabar con los furos locales y las diferentes jurisdicciones de cada territorio para dar a todo el reino un mismo marco jurídico, el Fuero Real. Inspirado en el derecho romano, el rey pretende reforzar el poder real, es un largo proceso que durara varios siglos, marcado por las pugnas entre la Corona y otros grupos de poder como la nobleza y la Iglesia.
Opiniones