Archivo de Villa
Provisión de Enrique II restituyendo a Madrid la dehesa de Tejada que fue dada a Jimeno López, montero real y cualesquiera otros lugares que hubieran sido arrebatados a la Villa, además, confirma los sueldos de regidores, escribano y mayordomo de la misma, 500 maravedís anuales
Tu nota: Nota media: 3.2/5 Votaciones: 56
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Provisión de Enrique II restituyendo a Madrid la dehesa de Tejada que fue dada a Jimeno López, montero real y cualesquiera otros lugares que hubieran sido arrebatados a la Villa, además, confirma los sueldos de regidores, escribano y mayordomo de la misma, 500 maravedís anuales
Fecha:
1368
Lugar:
Olias
Descripcion:
Traslado autorizado 6 de febrero 1393, 31 x 25 cm.
Letra precortesana.
Copia simple, s. XVIII. En AVM-S 3-161-13.
Tipo:
Manuscritos
Signatura:
2-305-32
Núm Inventario:
Envío 17 documentos reales

Comentario
En la guerra civil que sucedió a la muerte de Alfonso XI, Madrid reconoció la legitimidad del Rey Don Pedro I el Cruel (o el Justiciero), ante las aspiraciones de su hermano bastardo Don Enrique que fue proclamado rey en 1366, aun en vida de su hermano. Lo consiguió gracias a conceder a sus aliados títulos y riquezas sin medida, como pago por la ayuda recibida. Ello le valió el sobrenombre de el de las Mercedes.

Tras la ejecución de Pedro I en 1369, después de la batalla de Montiel, en la que fue apresado, el nuevo rey inició la reconstrucción del reino; protegió a los judíos, a los que él mismo había perseguido en la guerra civil; aceleró la transformación de la administración real y convocó numerosas Cortes.

En esta provisió, firmanda en plena Guerra Civil, el rey Enrique restituye a Madrid la dehesa de Tejada que fue dada a Jimeno López, montero real junto con las aldeas que habían sido arrebatadaos a la Villa, a pesar de las lealtades de la Villa hacia su hermano.
Opiniones