Patrimonio urbano
El Viajero
Tu nota: Nota media: 0.0/5 Votaciones: 0
Comparte:   
Descripción
Titulo:
El Viajero
Fecha:
2020
Lugar:
Madrid (Centro)
Descripcion:
Plaza de la Cebada, nº 11.
Distrito: Centro.
Colocada el 2 de febrero de 2021.
Editor: Ayuntamiento de Madrid.
Tipo:
Placa conmemorativa
Signatura:
s/sign

Comentario
"Aquí está desde 1995 El VIajero, antiguo bar Musel (fundado en 1926), lugar de encuentro y promoción de la cultura en Madrid. Ayuntamiento de Madrid 2020".

El Café Bar Musel fue diseñado por el arquitecto Luis Sainz de los Terreros, y se ubica en la confluencia de la Plaza de la Cebada y la Cava Alta, sobre parte de la manzana en la que estuvo el antiguo convento de la Concepción Francisca, conocido también como de La Latina.

En 1904 fue derribado para ensanchar la calle Toledo y su solar se utilizó como cinematógrafo y luego como teatro. Posteriormente se procedió a construir sobre el solar un nuevo convento, en estilo neomudéjar bajo la dirección del arquitecto Juan Bautista Lázaro, fue terminado en 1907. También se ocupó el solar por la construcción de viviendas de nueva planta. Quedó en el extremo un fragmento del solar achaflanado sin edificar. La peculiar forma del extremo es visible ya en los planos del siglo XVIII y su difícil utilización en la construcción de viviendas debió dejarlo durante unos años como un solar vacío, hasta que en 1924 Zoilo Solar solicitó la licencia para construcción de un edificio dedicado a Bar Café Restaurant, cuyo proyecto es firmado por el arquitecto Luis Sainz de los Terreros, contemporáneo y con un lenguaje cercano al más conocido Antonio Palacios.

En 1926 el Ayuntamiento concede la licencia solicitada por Zoilo Solar, pero el local aparece aquí ya con el nombre de Café Tupí bar. Cuando se menciona el término café y tupí se está haciendo referencia a un establecimiento que está a caballo entre el café y el lugar donde tomar algo en la barra de pie (licores). Normalmente solían ser de dimensiones reducidas, aunque este no era precisamente el caso. La licencia se puso con el nombre de Café Tupí pero el café se llamó Bar Musel. Fue uno de los bares más populares del Madrid de la época, con su famosa “terraza a la catalana”, con caseta y barra para dar servicio también a pie de calle (fotografía de Martín Santos Yubero, 1933).

En 1995 el bar Musel cambia de propietarios pasándose a llamar El Dragón Viajero, tras acometer una reforma del local. Posteriormente se llamó simplemente El Viajero, como se lo conoce en la actualidad. Además de sus funciones como bar y restaurante, El Viajero ha acogido desde sus inicios a mediados de los 90 numerosas exposiciones, conciertos, charlas y otros eventos cuturales, siendo además lugar de reunión y encuentro del mundo de la cultura artística madrileña.
Mapa
Opiniones