Museo de Historia
San Isidro labrador
Tu nota: Nota media: 3.5/5 Votaciones: 54
Comparte:   
Descripción
Titulo:
San Isidro labrador
Fecha:
Entre 1 de Enero de 1700 y 31 de Diciembre de 1799
Lugar:
Madrid
Descripcion:
Pintura al óleo sobre lienzo.
0.60 x 0.57 (Perímetro irregular)
Tipo:
Pintura
Núm Inventario:
Inv. 3212

Comentario
Este curioso lienzo, pintado por ambas partes a modo de medallón-estandarte, representa en su anverso la figura del Santo Patrono de Madrid, en pie, rodeado de cabezas de angelitos, la mirada alzada en actitud orante y algo amenazada, sujetando la aguijada y el arado, sus atributos característicos. Al fondo, aparecen los ángeles guiando las yuntas de bueyes que aran el campo, aludiendo al episodio milagroso más popular de San Isidro.

El revero muestra el escudo de España sobre una cornucopia con las armas de los primeros Borbones y el Collar de la orden francesa del Saint Sprit y el Toisón de Oro, con la corona real en la parte superior y estandartes y tambores en la inferior. Este motivo heráldico permite datar con cierta precisión en las primeras décadas del siglo XVIII, durante el reinado de Felipe V.

Utilizado seguramente en procesiones y desfiles.

Fuente: Catálogo de las Pinturas, 1990, pág. 138. Museo Municipal de Madrid.
Opiniones