Patrimonio urbano
Jorge Luís Borges
Tu nota: Nota media: 3.2/5 Votaciones: 88
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Jorge Luís Borges
Fecha:
1997
Lugar:
Madrid
Descripcion:
Puerta del Sol, 11
Distrito: Centro
Colocada en el año 1997
Editor: Ayuntamiento de Madrid
Tipo:
Placa conmemorativa
Signatura:
s/sig

Comentario
En esta pensión Americana residió y escribió en 1920 el escritor JORGE LUIS BORGES y en ella escribió sus primeros poemas ultraístas.

Jorge Luis Borges (1899-1986), estuvo viviendo en este Madrid de la Puerta del Sol en un momento donde la poesía de vanguardia le había seducido y escribía poemas ultraístas en su afán de relacionarse con otros poetas futuristas y ultraístas. No es casual que le dieran el Premio Cervantes 1980 ex-ecuo con Gerardo Diego.

En su bagaje personal traía su nacimiento en Buenos Aires el 24 de agosto de 1889, el despertar de su vocación clara y nítida que le comunicó a su padre a los seis años y sus primeros escritos.

A los siete años recreó a los héroes de la mitología griega, a los ocho argumentó su primera historia, donde Don Quijote estaba de fondo, La Visera Fatal. Cuando tenía quince años su padre tuvo que jubilarse por invalidez, debido a una pérdida de vista progresiva y hereditaria que le llevó a la ceguera -dolencia que años más tarde también le afectará a él- y decidió ir con su familia a Europa. Los acontecimientos bélicos de 1914 les hicieron permanecer quietos en Ginebra. Cinco años de bachillerato y los primeros poemas en francés quedan de este tiempo de estudios y su primera publicación que es una crítica literaria sobre libros españoles.
Cuando los Borges llegaron a España se hospedaron en la Pensión Americana, como se recuerda en esta placa, negocio que aún subsiste con el nombre de Hostal Americano. Después de su larga estancia en Madrid, Borges vuelve a Argentina a convertirse en un gran escritor. Madrid quedará en el recuerdo, así como sus versos de juventud.

Mapa
Opiniones