Lo más valorado (2315)




Patrimonio urbano
Alonso II
Tu nota: Nota media: 3.0/5 Votaciones: 366
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Alonso II
Fecha:
Entre 1 de Enero de 1750 y 31 de Diciembre de 1750
Descripcion:
Pétreo (caliza y granito)
Altura: 2,93 x Anchura: 1,00 x Fondo: 0,90 m.
Plaza de Oriente

Figura completa de Alfonso II el Casto, de pie con cetro en la mano derecha y vestido con coraza, cinturón del que cuelga el puñal, capa y con casco con penacho. Se caracteriza por su factura poco depurada como consecuencia de su proyectada ubicación a gran altura. La estatua está situada sobre una basa cuadrada del mismo material, en la que se indica con inscripción incisa pintada de negro: "ALONSO 2º / Mº Aº. DE 842".
Tipo:
Escultura
Signatura:
s/sig
Núm Inventario:
s/n

Comentario
Serie concebida por el fraile benedictino Padre Sarmiento entre 1750 y 1753 para la decoración exterior del Palacio Real y concretamente de la balaustrada corrida superior, atendiendo a los proyectos de Juvarra y Sacchetti. Fueron esculpidas ciento catorce estatuas, bajo la dirección de los escultores de S.M. Juan Domingo Olivieri y Felipe de Castro, que se llegaron a colocar total o parcialmente, pues durante el reinado de Carlos III el arquitecto mayor Francisco Sabatini llevo a cabo su desmontaje y almacenamiento en el Palacio.

En 1842 fueron restauradas por Francisco Elías y José Tomás distribuyéndose por diferentes lugares, como la plaza de Oriente (cuarenta), el Parque del Retiro (trece), el Museo del Ejército y otras localidades como Aranjuez, Toledo, Burgos, Logroño y Vitoria.

En este caso la estatua pertenece a la serie del Palacio Real, instalada en la plaza de Oriente en un principio en círculo, alrededor de la estatua de Felipe IV, si bien en 1941 se trasladaron a su actual ubicación. Como en las demás series, este grupo no responde a ningún criterio lógico, pues se mezclan en él dinastías, reinos españoles y épocas sin orden.

Alfonso II, apodado el Casto, rey de Asturias entre los años 791 y 842, fue la primera gran figura de la Reconquista, con quien se consolida la monarquía cristiana, como lo prueba el establecimiento de la capital en la ciudad de Oviedo. Aquí llegaron los musulmanes el año 794, aunque fueron derrotados completa y victoriasamente al siguiente. En su tiempo se descubrió en un monte cercano a Iria Flavia, en Galicia, el sepulcro donde según la tradición se guardaban los restos del apóstol Santiago.
Mapa
Opiniones