Patrimonio urbano
Paco de Lucía
Tu nota: Nota media: 2.9/5 Votaciones: 232
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Paco de Lucía
Fecha:
2014
Lugar:
Madrid
Descripcion:
C/ Ilustración, 17
Distrito: Moncloa-Aravaca
Colocada en el año 2014
Editor: Ayuntamiento de Madrid
Tipo:
Placa conmemorativa
Signatura:
s/sig

Comentario
Aquí vivó desde chiquillo PACO DE LUCÍA (1947 – 2014), genio entre los genios de la música y gran revolucionario del flamenco.

Francisco Sánchez Gómez, más conocido como Paco de Lucía, nació en Algeciras y era hijo de Antonio Sánchez Pecino, también guitarrista flamenco. Paco se dio a conocer muy pronto por su virtuosismo en el arte de la guitarra. Muy joven, con apenas catorce años, se presentó con su hermano Pepe, al Concurso Internacional de Arte Flamenco de Jerez de la Frontera, en 1962, donde Pepe ganó el premio Antonio Chacón y a Paco se le concedió el premio Javier Molina, creado especialmente para él por su extrema juventud, su rara habilidad en el arte del toque y el hondo sentimiento que supo arrancar a su guitarra flamenca. Gracias a este premio, los dos hermanos se trasladaron a Madrid, a esta casa de la calle Ilustración, que hasta el día de hoy es propiedad de la familia.

Fue importante en la trayectoria artística de Paco de Lucía su colaboración con Fosforito y El Lebrijano, pero especialmente, desde 1969, con Camarón de la Isla. En 1973 edita el disco Fuente y caudal, que llego a tener un extraordinario éxito, siendo el LP de música popular más vendido en España. El tema “Entre dos aguas”, que se incluía en este disco, se difundió internacionalmente y permitió que dos años más tarde se le invitase a actuar en el Teatro Real de Madrid, algo insólito en aquel tiempo para el arte del flamenco.
La personalidad de Paco de Lucía, su capacidad para modernizar el toque de la guitarra flamenca, la inclusión de nuevos ritmos y de nuevos instrumentos de percusión, así como su colaboración con las figuras más destacadas del cante, permitieron que este arte, antes minoritario, se convirtiese en una de las manifestaciones artísticas más conocidas y valoradas en el mundo.

Paco de Lucía murió en la Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo, en México, donde, acompañado por el rumor sereno del mar, vivía exclusivamente dedicado a la composición y a la pesca.
Mapa
Opiniones