Archivo de Villa
Tarasca con corrida de toros
Tu nota: Nota media: 3.0/5 Votaciones: 415
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Tarasca con corrida de toros
Fecha:
1711
Lugar:
Madrid
Descripcion:
Arriba centro: "la tarasca se lebanta y bitorea con el pañuelo; y luego ba a tomar el agasajo y la dueña creze otro tanto i se queda vurlada viendo el vejete con el chocolate; ella lo va a tomar y la vuelve la espalda i se pone a llorar; i cuando se quita el pañuelo se alla con cara de vieja"
Más abajo a la derecha: "los matachines danzan i desjaretan al toro al pasar"
Más abajo a la derecha:" todos estos se mueben alrededor"
Tipo:
Dibujos
Signatura:
2-201-14

Comentario
Después de misa, la comitiva del Corpus salía de la iglesia de Santa María y recorría las calles y edificios más emblemáticos de Madrid. Siguiendo un estricto orden jerárquico, en el cortejo participaban todos los sectores de la sociedad, delante los elementos populares y a continuación los representantes de los distintos estamentos del Estado.

A la cabeza de la procesión, entre timbales y trompetas, iba el "mojigón". Detrás iba la "tarasca" enorme dragón o sierpe con alas, vientre lleno de escamas, cola anchísima y uñas ganchudas, que se agitaba, movía la cabeza y abría la boca, asustando a los niños y arrancando el sombrero de los incautos para regocijo general. Sobre el lomo llevaba una serie de autómatas representando escenas burlescas, de volatinería e incluso taurinas, que acompañaban a la "tarasquilla" o tarasca propiamente dicha, una figura de mujer generalmente muy fea pero vestida a la última moda. Todo este entramado construido en madera y cartón se manipulaba desde dentro para dar movimiento a los personajes.
Opiniones