Museo de Historia
Pabellón de la Exposición de Agricultura en la Montaña del Príncipe Pío, 1857
Tu nota: Nota media: 3.0/5 Votaciones: 519
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Pabellón de la Exposición de Agricultura en la Montaña del Príncipe Pío, 1857
Fecha:
1857
Descripcion:
"EXPOSICIÓN DE AGRICULTURA, 1857"
Aguada de colores sobre papel grueso
39,9 x 55,2 cm
Donación al Museo de don Félix Boix y Merino en 1927.
Tipo:
Dibujos
Núm Inventario:
Inv. 2170

Comentario
Esta obra juvenil de Jareño, construida para la Exposición de Agricultura de 1857, es contemporánea de otras suyas como el edificio de la Remonta, situado entre el Palacio Real y el río Manzanares, y la Casa de la Moneda, realizada esta última en colaboración con Nicolás Mendívil. El estilo pseudoarábigo de este pabellón responde a esquemas historicistas románticos poco decantados, en los que interesa sobre todo el aspecto decorativo y no una interpretación más profunda de la arquitectura hispanoárabe. Representa el primer ejemplo en Madrid de arquitectura fabricada para exposiciones. Su emplazamiento, en un lugar destacado de Madrid, la Montaña del Príncipe Pío, perteneciente a la Corona, responde a patrones recogidos de las exposiciones universales de su tiempo como la de Londres en 1851 o la de París en 1855, ubicadas a su vez en espacios especialmente significativos como Hyde Park en el primer caso o los Campos Elíseos en el segundo.

La Montaña del Príncipe Pío será enseguida objeto de una profunda transformación por la implantación a sus pies de la estructura de la Compañía de Ferrocarriles del Norte que iba paralela al río. Y en su cota más alta, por la construcción del Cuartel de la Montaña y por la parcelación que daría lugar al barrio de Argüelles.

Comentario extraído del libro "Dibujos en el Museo de Historia de Madrid: arquitectura madrileña de los siglos XVII y XVIII" pp. 58-59.
Mapa
Opiniones