Otras instituciones
Vista general de Madrid Villa y Corte tal como se aparecía en el año de l830
Tu nota: Nota media: 3.0/5 Votaciones: 182
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Vista general de Madrid Villa y Corte tal como se aparecía en el año de l830
Fecha:
1992
Lugar:
Madrid
Descripcion:
...a partir del modelo original de León Gil de Palacio, lo concibieron y dibujaron en caligrama José Ramón Alvarado, Pedro Magaz y Federico Manzarbeitia
Concejalía de Cultura.
1 carpeta (2 h., 20 lám.) ; 50 x 63 cm

Tipo:
Planos
Signatura:
mm 66

Comentario
En el texto que aparece en la vista general del mapa (abajo a la izquierda) dice textualmente: Esta vista de Madrid ha sido realizada a partir del modelo original de Don León Gil de Palacio, brigadier, que se conserva en el Museo Municipal de Madrid. Lo concibieron y dibujaron en caligrama D.José Ramón Alvarado, D.Pedro Magaz y D.Federico Manzarbeitia.

León Gil de Palacio fue un ingeniero y cartógrafo militar español. En 1830, bajo el mandato de Fernando VII y siendo él mismo director del Real Gabinete de Estudios Topográficos (ubicado en Casón del Buen Retiro), elaboró una maqueta de la ciudad de Madrid, a partir de la que se ha realizado este plano o vista de Madrid formado por 20 hojas más una hoja con la vista general más otra hoja con una introducción al plano escrita por pedro B.Ortiz Castaño. El plano base con el que fue realizada la maqueta originariamente no se ha conservado. León Gil también realizó maquetas de otras ciudades y monumentos bajo el encargo de Fernando VII. En su carrera militar fue ascendiendo de mandos hasta lograr el cargo de brigadier de infantería en 1843.

En el texto que aparece en la vista general del mapa (abajo a la derecha) dice textualmente: Se llevó a cabo este trabajo en 1992, bajo el reinado de S.M. Don Juan Carlos I, siendo Alcalde de Madrid el Excmo. Sr. D.José Mª Alvarez del Manzano. Fue iniciativa del Ilmo. Sr. Concejal de Cultura D. Pedro B.Ortiz y lo supervisó Dª Beatriz Blanco. Se estampó en la Imprenta Artesanal del Ayuntamiento, bajo la dirección de D. José B.Bermejo.

La tirada consta de 2000 ejemplares numerados.

Fuente: IGN
Opiniones