Lo más valorado (2786)




   
Patrimonio urbano
Pedro Rodríguez Campomanes, Ramón María de Narváez y Conde de Romanones
Tu nota: Nota media: 2.9/5 Votaciones: 360
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Pedro Rodríguez Campomanes, Ramón María de Narváez y Conde de Romanones
Fecha:
1991
Lugar:
Madrid
Descripcion:
C/ Sacramento "Casa de Cisneros"
Distrito: Centro
Colocada en el año 1991
Editor: Ayuntamiento de Madrid
Tipo:
Placa conmemorativa
Signatura:
s/sig

Comentario
Aquí vivió PEDRO RODRÍGUEZ CAMPOMANES (1723-1902). Murió RAMÓN MARÍA DE NARVÁEZ (1800-1868). Nació ÁLVARO DE FIGUEROA Y TORRES, CONDE DE ROMANONES (1864-1950)

Este histórico Palacio de traza renacentista fue el hogar de Benito Jiménez de Cisneros, sobrino y heredero del Cardenal y Regente del Reino, Fray Francisco Jiménez de Cisneros.

La fachada principal estaba en la calle de Sacramento, motivo por el que se colocó en ella esta placa.

Sus propietarios fueron los Condes de Oñate y tuvo ilustres herederos y residentes. En 1845 les permitió el municipio convertirlas en viviendas particulares. Desde esta fecha, hasta que la compró la Corporación Municipal, en 1902, una larga lista de ilustres personajes residió en ella. En la placa se recuerda a Campomanes, ministro ilustrado de Carlos III, que trabajó en las reformas económicas y educativas del monarca, que fue fiscal de la Cámara de Castilla y, hasta su muerte, Consejero de Estado.

La placa recuerda también que aquí murió Narváez, el general y político liberal, lider de los moderados,
Presidente del Consejo de Ministros. Murió en esta casa el día 13 de abril de 1868 siendo Presidente del Gobierno, provocándose los acontecimientos que se deminarían la Revolución del 68.

Álvaro de Figueroa y Torres, Conde de Romanones, nació en esta casa, hijo de los marqueses de Villamejor. Fue diecisiete veces diputado, Presidente del Senado y del Gobierno. El Conde de Romanones, parte de la Historia de España, fue también alcalde de Madrid en dos ocasiones, ejerciendo en el edificio contiguo al de su nacimiento. Como alcalde inició un ambicioso plan viario y trajo los primeros tranvías eléctricos.

La Casa de Cisneros ha sido durante muchos años sede del despacho y de la secretaría del Alcalde de Madrid.
Mapa
Opiniones