Lo más valorado (2293)




   
Patrimonio urbano
Eugenio de Aviraneta
Tu nota: Nota media: 3.0/5 Votaciones: 664
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Eugenio de Aviraneta
Fecha:
1991
Lugar:
Madrid
Descripcion:
Plaza de la Villa, 1 (actual nº 3)
Distrito: Centro
Colocada en el año 1991
Editor: Ayuntamiento de Madrid
Tipo:
Placa conmemorativa
Signatura:
s/sig

Comentario
En este lugar se levantaba la casa donde nació en 1792 EUGENIO DE AVIRANETA personaje histórico y literario

El madrileño Eugenio de Aviraneta Ibargoyen nació el 13 de Noviembre de 1792 en una familia de origen vasco. Baroja le retrató en las veintidós novelas de las “Memorias de un hombre de acción” y en “Aviraneta o la vida de un conspirador”.

Este político nació en esta casa por ser su padre, Don Felipe, administrador del contiguo convento de las Bernardas del Sacramento.

Su vida estuvo dedicada a las misiones difíciles y a la intriga. Pío Baroja supo aprovechar su biografía para desarrollar un nuevo enfoque literario de la novela histórica.

Aviraneta pertenecerá a la masonería, intervendrá en la Guerra de la Independencia, será correligionario y, más tarde, enemigo del Cura Merino, luchará junto al Empecinado, viajará por Europa y América y se verá involucrado en la Primera Guerra Carlista como agente del General Espartero e instigador de lo que se denominó el Abrazo de Vergara.

En "Los recursos de la Astucia" dice Pío Baroja: “Meses después, en Madrid, a principios de otoño, fui a casa de Aviraneta, que vivía en la calle del Barco con Josefina, su mujer. Don Eugenio tenía entonces más de setenta años y estaba hecho una momia grotesca. Sus piernas se negaban a sostenerle, y para andar marchaba apoyado en un bastón grueso. Sus ojos brillaban de inteligencia y malicia. A pesar de su edad y de sus enfermedades, Aviraneta conservaba el brío y tenía las facultades tan despiertas como en sus buenos tiempos de conspirador.”
Mapa
Opiniones