Lo más valorado (2293)




   
Patrimonio urbano
Guillermo Fernández-Shaw
Tu nota: Nota media: 3.0/5 Votaciones: 427
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Guillermo Fernández-Shaw
Fecha:
1991
Lugar:
Madrid
Descripcion:
C/ Columela, 3
Distrito: Salamanca
Colocada en el año 1991
Editor: Ayuntamiento de Madrid
Tipo:
Placa conmemorativa
Signatura:
s/sig

Comentario
En esta casa nació en 1893 el escritor GUILLERMO FERNÁNDEZ-SHAW coautor de "Doña Francisquita" y "Luisa Fernanda"

En esta casa vivió Guillermo Fernández-Shaw, autor de los libretos de “Doña Francisquita”, “Luisa Fernanda”, “La Chulapona”, “La Canción del Olvido”, “La Rosa del Azafrán”, “La tabernera del puerto” y un largo etcétera hasta completar los setenta títulos. Como era habitual entre los autores de zarzuelas y sainetes escribir a dúo, él tuvo como gran colaborador a Federico Romero y, más tarde, a su hermano Rafael.

“Doña Francisquita”, una de sus libretos más famosos, nació de un deseo del maestro Amadeo Vives que pidió a Federico Romero y a Guillermo Fernández-Shaw, que escribieran una obra inspirada en el tema de “La discreta enamorada”, de Lope de Vega. Su éxito en el Apolo la noche del 17 de octubre de 1923 fue rotundo e imparable, sus espectadores salían impregnados de esa música graciosa: “¿Dónde va, donde va la alegría? ¿Dónde va, donde va la hermosura? Oiga usted, por favor, vida mía, que la noche es oscura y el amor es amigo del día…” En ella, y también en “Luisa Fernanda”, se recrea un Madrid alegre y altamente estético en sus bailes y en sus gentes.

Esta vocación la heredó de su padre, Carlos Fernández- Shaw. Guillermo, como él, también se licenció en Derecho en la Universidad Central y trabajó en la redacción del periódico Época. Durante una temporada dirigió el Teatro Colón de Buenos Aires. Difundió nuestro “género chico” e impartió conferencias en México, Paraguay, Colombia, Venezuela y Canadá.

Murió en Madrid en 1965.
Mapa
Opiniones