Lo más valorado (2288)




Patrimonio urbano
Mariana de Jesús
Tu nota: Nota media: 2.9/5 Votaciones: 383
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Mariana de Jesús
Fecha:
1991
Lugar:
Madrid
Descripcion:
C/ Santiago, 2
Distrito: Centro
Colocada en el año 1991
Editor: Ayuntamiento de Madrid
Tipo:
Placa conmemorativa
Signatura:
s/sig

Comentario
En este lugar estuvo la casa donde la beata MARIANA DE JESÚS nació en 1564

Mariana Navarro Romero conmovió al pueblo de Madrid en el cambio del siglo XVI al XVII. Los pobres, los reyes, los nobles y los que necesitaban consuelo o consejo la buscaban, encontrando en ella el auxilio o la palabra acertada. Mariana había nacido en el lugar que hoy ocupa esta casa. Bautizada en la Parroquia de Santiago el 21 de enero de 1556 fue huérfana de madre muy pronto. Sintió desde muy joven la vocación religiosa. Rezaba muchas horas en un altarcito que había en su casa y decidió no casarse nunca, a pesar de los muchos pretendientes que su madrastra quería presentarle. Estudió en el Convento Mercedario de los Remedios, en lo que es hoy la Plaza de Tirso de Molina. Ahí estaba la imagen de la Virgen de la Merced, que Mariana llamaba “la pequeñina”, a la que ella atribuyó dos curaciones que tuvo de parálisis.

Mariana fue Terciaria de la Merced y nunca profesó de monja: hizo los votos y vistió el hábito de la Orden viviendo en una pequeña casa que le cedieron junto al convento de Santa Bárbara. Vivió en extrema pobreza, en constante oración y penitencia, junto a Catalina de Cristo, que había sido su criada. Atendía solo a los pobres hasta que su confesor la impuso que escuchara a todos los que le pidieran consejo como la Duquesa de Frías, la de Medina de Rioseco o la de Alburquerque. Tras hablar con Mariana se hicieron muchos milagros por su intercesión. Su generosidad con los desvalidos no tuvo límites. Murió a los 59 años, el 17 de abril de 1624. Hoy su cuerpo está incorrupto en el Convento de las Mercedarias de Juan de Alarcón y se abre todos los años en una ceremonia religiosa el día del aniversario de su muerte. Fue beatificada por el Papa Clemente XII el 9 de agosto de 1761 y el Ayuntamiento la proclamó Co-patrona de la Ciudad.
Mapa
Opiniones