Patrimonio urbano
José Zorrilla
Tu nota: Nota media: 3.0/5 Votaciones: 478
Comparte:   
Descripción
Titulo:
José Zorrilla
Fecha:
1991
Lugar:
Madrid
Descripcion:
C/ Fernández de los Rios, 19
Distrito: Chamberí
Colocada en el año 1991
Editor: Ayuntamiento de Madrid
Tipo:
Placa conmemorativa
Signatura:
s/sig

Comentario
En estos lugares el poeta JOSÉ ZORRILLA se dió a conocer en la despedida de Larra.

El autor de “Don Juan Tenorio”, uno de los pocos y auténticos románticos que han nacido en España, hizo una leyenda de su propia vida, amó la aventura y la manifestación de los sentimientos hasta el frenesí. Huyó, volvió, amó… Fue coronado con laureles de gloria ante Isabel II. Tuvo las paredes de su estudio, en la calle Santa Teresa, decoradas con coronas fúnebres, una tras otra, secas, con añoranzas o presagios postreros. Fue un hombre eminentemente teatral capaz de nacer al público y a la literatura en un desgarrador entierro. Fue aproximadamente en este lugar donde está la placa, que tiempo atrás fue el Cementerio de la Puerta de Fuencarral, donde se pronunciaron los versos que dieron a conocer como escritor y como poeta a José Zorrilla.

El entierro del genial y apasionado joven Mariano José de Larra herido hasta la muerte de su amor prohibido, en cenit de su vida, decidió acaba con ella mediante un pistoletazo. El dolor y el estupor de los escritores y amigos les llevó hasta la cripta de la Parroquia de Santiago a velar su cadáver.

Al día siguiente, 15 de febrero de 1837, Miércoles de Ceniza, tras la oración fúnebre, antes de proceder al entierro, un joven de veinte años se adelantó hacia la tumba e improvisó estos versos de forma solemne y emocionada:

Ese vago clamor que rasga el viento
es la voz funeral de una campana
vano remedo del postrer lamento
de un cadáver sombrío y macilento
que en sucio polvo dormirá mañana.
Mapa
Opiniones