Patrimonio urbano
Puerta Cerrada
Tu nota: Nota media: 3.1/5 Votaciones: 291
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Puerta Cerrada
Fecha:
1991
Lugar:
Madrid
Descripcion:
Plaza de Puerta Cerrada, 13
Distrito: Centro
Colocada en el año 1991
Editor: Ayuntamiento de Madrid
Tipo:
Placa conmemorativa
Signatura:
s/sig

Comentario
Junto a este lugar se emplazó hasta 1569 la PUERTA CERRADA uno de los principales accesos de la muralla medieval de la villa.

Puerta Cerrada fue una Puerta del recinto de la Muralla Cristiana del siglo XII. Da hoy nombre a esta pequeña plaza, donde unos modernos murales nos recuerdan que en el origen de Madrid estuvieron sus muros “de fuego” o sea de pedernal de su muralla.

Gerónimo de la Quintana, en 1629, nos hizo una descripción: “Tuvo la entrada angosta, derecha al principio; al medio hacía una vuelta a línea recta, y al cabo hacia otra para entrar al pueblo, de suerte que ni los de dentro podían ver a las de fuera, ni al contrario los de fuera a los de dentro. Llamáronla antiguamente la Puerta de la Culebra, como dice el maestro Juan López de Hoyos, por tener encima de ella una estatua esculpida de aquella culebra o Dragón que dijimos arriba que tenía; la cual duró hasta el mes de Junio de 1569, que derribaron la Puerta para ensanchar el paso. El llamarle Cerrada fue, porque como era tan estrecha y tenía aquellas revueltas, escondiese allí de noche gente facinerosa, y robaban y capeaban a los que entraban y salían de ella, sucediendo muchas desgracias, por ser un peligroso paso que había a la salida de ella, en una puertecilla que había para pasar a la Cava, que era muy honda, de suerte que nadie se atrevía a pasar y salir por ella, ni aún de día, y por remediar tan gran daño, la vinieron a cerrar, estándolo por algún tiempo, hasta que poblándose de la otra parte, se tornó a abrir por la comunicación del Arrabal y la Villa.”

Fue abatida en 1569, cuando la urbanización de la zona ya tenía nuevas miras de ciudad abierta.
Mapa
Opiniones