Lo más valorado (2801)




   
Patrimonio urbano
Luis Carandell
Tu nota: Nota media: 2.8/5 Votaciones: 319
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Luis Carandell
Fecha:
2010
Lugar:
Madrid
Descripcion:
C/ Duque de Sexto, 41
Distrito: Salamanca
Colocada en el año 2010
Editor: Ayuntamiento de Madrid
Tipo:
Placa conmemorativa
Signatura:
s/sig

Comentario
En esta casa vivió desde 1963 hasta su muerte en 2002, el periodista y escritor barcelonés LUIS CARANDELL, hijo adoptivo de Madrid, ejerció su oficio en prensa, radio y televisión, durante más de medio siglo.

Nacido en Barcelona, en 1929, Luis Carandell fue corresponsal, escritor de viajes, cronista parlamentario y humorista con una presencia muy activa en la vida madrileña. Desde muy joven se instala en Madrid, donde estudia la carrera de Derecho y el curso de Periodismo, que le habilitó para ejercer esta profesión. Tras su paso por El Correo Catalán y El Noticiero Universal, ejerce como corresponsal en Japón, Israel, Egipto, Tailandia, Singapur, Ceilán y Unión Soviética. En 1961 fija su residencia en Madrid y dos años más tarde se instala en esta casa en la que vivió hasta su muerte, en agosto de 2002.

Luis Carandell fue uno de los periodistas más reconocidos de la Transición Española, como cronista parlamentario y como articulista en los periódicos Informaciones, Diario 16, El Independiente, El Sol o El País, entre otros, así como en las revistas Cuadernos para el Diálogo, Triunfo, Hermano Lobo o Viajar, de la que fue director desde 1978.

Fue miembro del consejo director de la Asociación de Periodistas Europeos (APE) y conocido tertuliano que se caracterizó por su humor y una lucidez siempre bienintencionada. Entre sus libros se podrían destacar Celtiberia Show, que recogía sus artículos en la revista Triunfo, El show de sus señorías. Antología de anécdotas parlamentarias (1986), 10 años de Constitución Española (1988) o Diccionario de Españología (1998), así como numerosos libros de viajes y otros acerca de la ciudad de Madrid como Paisajes literarios de Madrid (1994) o Madrid (1995). Recibió el título de Guía Honorario, otorgado por la Asociación Profesional de Informadores Turísticos en 1990, la medalla al Mérito en el Trabajo en 1995 y fue nombrado Hijo Adoptivo de Madrid en 1998. A título póstumo, en 2002, recibió la medalla del Círculo de Bellas Artes y el premio “Mesonero Romanos” de periodismo.
Mapa
Opiniones