Patrimonio urbano
Leopoldo Calvo Sotelo
Tu nota: Nota media: 2.9/5 Votaciones: 277
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Leopoldo Calvo Sotelo
Fecha:
2011
Lugar:
Madrid
Descripcion:
C/ Moreto, 15
Distrito: Retiro
Colocada en el año 2011
Editor: Ayuntamiento de Madrid
Tipo:
Placa conmemorativa
Signatura:
s/sig

Comentario
En esta casa vivió sus años de estudiante el ingeniero de caminos y político LEOPOLDO CALVO-SOTELO BUSTELO (1926-2008). Presidente del Gobierno en la transición, Diputado de UCD por Madrid, Marqués de la Ría de Ribadeo.

Leopoldo Calvo Sotelo, Presidente del Gobierno de España, entre el 26 de febrero de 1981 y el 2 de diciembre de 1982, tuvo un mandato complejo, ya que el día de su investidura se produjo el intento fallido de golpe de estado del coronel Antonio Tejero, quien tomó con un destacamento de guardias civiles el Congreso de los Diputados. Sin embargo, cuando finalizó su mandato, se había desmantelado la conspiración golpista y el nuevo gobierno que se inició posteriormente, presidido por Felipe González, lo hizo bajo una atmósfera de normalidad democrática.

Sobrino de José Calvo Sotelo, ministro de Hacienda en la dictadura de Primo de Rivera, que fue asesinado a comienzos de la Guerra Civil, Leopoldo Calvo Sotelo nació en Madrid y vivió en esta casa sus años de estudiante, cuando se formaba para conseguir el título universitario de ingeniero de caminos, canales y puertos. El futuro presidente del gobierno español tuvo diferentes cargos públicos, aunque fue en los gobiernos de Adolfo Suárez cuando alcanzó la mayor relevancia como fundador del partido UCD (Unión de Centro Democrático), portavoz de éste grupo político (1977-78), ministro para la Relaciones con las Comunidades Europeas (1978-79) y vicepresidente del Gobierno para Asuntos Económicos (1980-81).

En el tiempo en el que fue presidente de gobierno se aprobó la ley del divorcio, se firmó un acuerdo entre las centrales sindicales y los empresarios. Sus encuentros con el entonces líder de la oposición fueron constantes, solventándose así los graves problemas por los que pasaba el país y el grave riesgo para la convivencia democrática.

En 2002, como agradecimiento a su labor, el rey le otorgó el título de marqués de la Ría de Ribadeo, con grandeza de España. Murió en 2008 en su casa de Pozuelo de Alarcón (Comunidad de Madrid).

Mapa
Opiniones