Lo más valorado (695)




Biblioteca Histórica
Septenario Doloroso : a tres voces y orquesta
Tu nota: Nota media: 2.0/5 Votaciones: 1
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Septenario Doloroso : a tres voces y orquesta
Descripcion:
1 partitura (27 h.) + 20 partes ; 22 x 31 cm
Autógrafo firmado: "a mi amigo D. Santos Rosado Madrid 14 de Julio 1866. Casimiro Espino"
Plantilla: Coro (S,T,B), fl, cl(2), cor(2), crn, fi, vl1,vl2, vla(2), vlc, cb, timp
Contiene la partitura y las partes del Septenario doloroso, para la Virgen María, en mi bemol mayor;
Íncipit textual: "Heme aquí Madre" (1º dolor: Moderatto, 4/4, bBEA); "Vengo a acompañarte en esa triste peregrinación" (2º dolor: Lento, 3/4, bBEA); "Busquemos juntos ¡oh Madre!" (3º Dolor: Andantino, 4/4, bBEA); "Agobiado con la carga de la humana redención" (4º dolor: Maestoso, 4/4, bBEAD); "Vamos Masdre pues la vida" (5º dolor: Andante, 3/4, bBEA); "¡Ay Madre! que acompañarte no puedo en este dolor" (6º dolor: andante, 6/8, bBE); "Para encontrarnos al cabo" (7º dolor: Andante, 4/4, bBEAD)
En la partes instrumentales: "Septenario a los dolores de María Santísima"
Partes: Tiple (3 h.); Tenor (2 copias (2,2 h.)); Bajo (2 h.); Bajo 2º (2 h.); Violin 1º (3 h.); Violin 2º (3 h.); Violas (3 h.); Flauta (2 h.); Clarinete 1º (3 h.); Clarinete 2º (2 h.); Figle (2 h.); Cornetin (2 h.); Trompa 1ª (2 h.); Trompa 2ª (2 h.); Cornetin (2 h.); Figle (2 h.); Violoncello y contrabajo (4 h.); Organo (4 h.); Timbal (1 h.)
Los folios 18, 19 y 20 estaban cosidos, y contienen una versión del 6º Dolor, en 3/4, bBEA, andantino
Tipo:
Partituras
Signatura:
Mus 686-1
Palabras Clave:

Comentario
Número 430 en el Catálogo de la Biblioteca Municipal de Madrid, Apéndice número 5. Madrid, 1923
Adquirido a Melchor García Moreno (Librería) ; 1917
Biblioteca de José María Sbarbi
Título tomado de la portada de las partes instrumentales
Opiniones