Hemeroteca Municipal
Palacio del Congreso de los Diputados
Tu nota: Nota media: 0.0/5 Votaciones: 0
Comparte:   
Descripción
Titulo:
Palacio del Congreso de los Diputados
Fecha:
1898
Lugar:
Barcelona
Descripcion:
Fotografía extraída de "Panorama nacional : escogidísima colección de láminas ... que representan monumentos, templos y edificios notables ... de nuestra España y de sus provincias de Ultramar con una breve descripción de cada lámina al pie".
Tipo:
Fotografías
Signatura:
468/3

Comentario
Leemos en la descripción del monumento presente en el pie de foto:

"El palacio que en la plazuela de las Cortes de Madrid ocupa la Cámara popular o Congreso de los Diputados se empezó a construir en 1843 reinando Dña. Isabel II quien colocó la primera piedra. Además de la fachada principal, que da a la plaza citada, tiene otras en las calles de Floridablanca, Sordo y Florín. Ocupa una superficie de 42.692 pies; es de forma irregular y está fabricado de ladrillo excepto la fachada, que es de granito y piedra caliza: hállase sobre una cuesta, cuyo desnivel es de 14 pies y medio en sentido longitudinal. El pórtico forma un cuerpo saliente con seis columnas corintias estriadas, y contiene un frontón, obra del escultor D. Ponciano Ponzano, representando a la España abrazada a la Constitución del Estado, con la Fortaleza, las Bellas Artes, el Comercio, la Agricultura, los Ríos y Canales, la Justicia, el Valor, la Industria, la Navegación, la Paz y la Abundancia. A ambos lados de la escalinata sobre dos cuerpos salientes descansan dos leones de bronce, modelados por el citado escultor y fundidos en Sevilla con el metal de los cañones cogidos al enemigo en la guerra de África. En el fondo del pórtico está la puerta principal que solo se abre en las ceremonias oficiales de la apertura de Cortes; por las calles de Floridablanca y Florín tienen entrada los Diputados, y las tribunas públicas por la del Sordo. En este edificio se hallan distribuidos los departamentos siguientes: salón de sesiones, salón de conferencias, secretaría, gabinetes de lectura y de escritorio, sala de Presupuestos, gabinete del Ministerio, gabinete del Presidente, etc.".
Mapa
Opiniones