Madera, papel
Fragmento de Modelo de Madrid de 1830
Maqueta completa: 520 x 350 cm
Aunque existen discrepancias sobre su escala está comúnmente admitida 1:864.
Signatura
Inv. 3334
Comentario
En 1781 la Congregación de Indignos Esclavos del Santísimo Sacramento, propietaria del edificio, decidió reformar el primitivo oratorio del Caballero de Gracia. Encargaron el proyecto a Juan de Villanueva, quien, a pesar de estar ocupado en numerosas obras reales, decidió aceptar el encargo ante la oportunidad que éste le daba de construir un edificio religioso. La Congregación le había pedido en principio una reforma y ampliación del oratorio existente, pero Villanueva presentó un proyecto de nueva planta que fue adoptado finalmente. La obras sufrieron varias paralizaciones importantes, entre otros motivos por problemas de financiación, que llevaron finalmente al cese de Villanueva a finales de 1794. Para entonces el Oratorio estaba casi terminado, quedando pendiente, entre otras cosas, la fachada a Caballero de Gracia. Las obras acabaron definitivamente en 1832, después de ser realizada la maqueta que vemos en la imagen.